Mostrando entradas con la etiqueta poemas ajenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas ajenos. Mostrar todas las entradas

Viven muy felices

Viven muy felices, no digo yo,
los que repiten la lección como aprendices,
los que no buscan más allá de sus narices.
Viven muy felices, no digo yo,
los que repiten un camino sin razones
y ven la audacia como historias de canciones.
Viven muy felices,
no digo yo.

Qué fácil es seguir caminos
ya caminados por otros pies,
pues no habrá un hoyo no avisado
donde te puedas caer sin ver.
Y qué difícil ser tan joven
que no te baste lo que pasó
y preferir buscar caminos,
nuevos destinos para la voz.

Viven muy felices, no digo yo,
los que no arriesgan su canción con lo que dicen,
los que mañana no serán ya ni raíces.
Viven muy felices,
no digo yo.


Silvio Rodriguez


14 de abril de 2009

Tu mirada

"...Tu mirada
La que me penetra
como coral de mil voces
La que corta con el filo
de un cuchillo

Tu mirada
La que me ablanda
y me despierta los deseos
La que busco al comenzar el día
La que me llevo en la noche
en mis sueños..."

Mambi

25 de febrero de 2009

LLORAR A LÁGRIMA VIVA...

"Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!"


D.R.A.

Mendiga voz

Y aún me atrevo a amar
el sonido de la luz en una hora muerta,
el color del tiempo en un muro abandonado.

En mi mirada lo he perdido todo.
Es tan lejos pedir. Tan cerca saber que no hay.


"Mendiga voz" de Alejandra Pizarnik


15 de febrero de 2009

Tu silencio

En una esquina de su boca se dejó estrellar,
como la ola que se entrega a la roca, perdida en el abismo de unas manos sin final,
tan grandes que abrazaban todo su planeta.

Ahora no estás aquí, ahora no estoy aquí,
pero el silenció es la más elocuente forma de mentir.
Ahora no estás aquí, ahora no estoy aquí,
pero el silenció es la más elocuente forma de mentir.

n tu silencio habita el mío y en alguna parte de mi cuerpo habitó un trozo de tu olor,
n tu silencio habita el mío y en alguna parte de mis ojos habitó un trozo de dolor.
Ahora estás aquí, ahora estoy aquí, abrázame para que alguna vez piense en ti

que el aire de cristal que puede estallar, que aunque mis labios no hablen, te quiero devorar

Como quien tira de una cuerda que se romperá,
tirar, tirar, tirar, tirar, tirar...
Como sin darse cuenta rozar un poco más,
los ojos aún cerrados para no afrontar
que el aire es de cristal,
que puede estallar,
que aunque parezca extraño, te quiero devorar.
Que el aire es de crital, que puede estallar,
que aunque parezca extraño, te quiero devorar...

Canción: tu silencio
albúm: pafuera telarañas
grupo: Bebé----


la poesía hecha música...y el amor también el desamor...




13 de febrero de 2009

Entre lazando sentimientos

Entre lazando sentimientos
te pude observar
con sentido y sin sentido
en tu mundo resides
intentando olvidar.

Piensas que tu futuro
podría ser mucho mejor
sino hubieras confundido tu camino
todo brillaría más que el sol.

Pero se te escapa el tiempo
no pudiéndolo recuperar
ese tiempo de antaño dulce,
ese…, no volverá

Pero mira muy alto amigo
nada ni nadie te puede parar
no hay un fin si no quieres
así…, que hecha a volar.

Que aun es largo el camino
que nos queda por sembrar…,
Entre amapolas hermosas
rosas frescas cuajadas de pasión
o entre esas espinas dolorosas
que a veces entran en el corazón.

Pero sean hirientes o no
nada apagara nuestra voz
tan solo sembrara la simiente
esa que llevamos con amor.

La de saber verdadero significado
de la sensibilidad y la pasión.


Autor desconocido.


12 de febrero de 2009

Al golpe de la ola

Al golpe de la ola contra la piedra indócil
la claridad estalla y establece su rosa
y el círculo del mar se reduce a un racimo,
a una sola gota de sal azul que cae.

Oh radiante magnolia desatada en la espuma,
magnética viajera cuya muerte florece
y eternamente vuelve a ser y a no ser nada:
sal rota, deslumbrante movimiento marino.

Juntos tú y yo, amor mío, sellamos el silencio,
mientras destruye el mar sus constantes estatuas
y derrumba sus torres de arrebato y blancura,

porque en la trama de estos tejidos invisibles
del agua desbocada, de la incesante arena,
sostenemos la única y acosada ternura.


Pablo Neruda


03 de febrero de 2009

El viento hace a mi casa ...


El viento hace a mi casa su ronda de sollozos
y de alarido, y quiebra, como un cristal, mi grito.
Y en la llanura blanca, de horizonte infinito,
miro morir intensos ocasos dolorosos.

Gabriela Mistral


03 de enero de 2009

Donde ya no hay palabras


Donde ya no hay palabras,
donde sopla el silencio su cristal
y lo afina en la copa del consuelo;
donde el llanto se rinde.


Vicente Gallego



19 de diciembre de 2008

Negro sin zapatos



Hay en tus pies descalzos: graves
amaneceres.
(Ya no podrán decir que es un siglo pequeño.)
El cielo se derrite rodando por tu espalda:

húmeda de trabajo, brillante de trabajo,
pero oscura de sueldo.

Yo no te vi dormido... Yo no te vi
dormido...
aquellos pies descalzos
no te dejan dormir.

Tú ganas diez centavos, diez centavos
por día.
Sin embargo,
tú los ganas tan limpios
tienes manos tan limpias,

que puede que tu casa sólo tenga.
Ropa sucia,
catre sucio,

carne sucia,
pero lavada la palabra: Hombre.



Manuel del Cabral



17 de diciembre de 2008

" Llorar a lágrima viva"

"Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.

Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.

Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.

Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.

Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.

Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día! "



Oliverio Girondo



15 de diciembre de 2008

¿Cómo amar sin poseer?


"¿Cómo amar sin poseer?
¿Cómo dejar que te quieran sin que te falte el aire?
Amar es un pretexto para adueñarse del otro,
para volverlo tu esclavo, para transformar su vida en tu vida,
¿cómo amar sin pedir nada a cambio, sin necesitar nada a cambio?"

D.R.A.


14 de diciembre de 2008

De Cómo Estoy Me Hallo Tan Incierto



De cómo estoy me hallo tan incierto
que en vivo ardor temblando estoy de frío;
sin causa alternamente lloro y río;
abarco el orbe pero nada advierto.

Es todo mi sentir un desconcierto;
un fuego el alma, la mirada un río;
de pronto espero, al punto desconfío;
ora divago, de repente acierto.

Estando en tierra al Cielo me levanto;
milenios son mis horas; ningún .día
he podido vivir sólo una hora.


Luis de Camöens



10 de diciembre de 2008

WORSTWARD HO




on. say on. be said on. somehow on. till nohow on. said nohow on.

aún. di aún. sea dicho aún. de algún modo aún. hasta en modo alguno aún. dicho en modo alguno aún.

SAMUEL BECKETT.


07 de diciembre de 2008

No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves

no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
besados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo

y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Mario Benedetti


06 de diciembre de 2008

Hubo un no fue


"Hubo un no fue, bajo un jamás
hubo un tal vez, bajo un quizás
hubo un regué, bajo un frutal
hubo un llegué, bajo un andar..."

Silvio Rodriguez

06 de diciembre de 2008

Viceversa




"Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa."

Mario Benedetti


04 de diciembre de 2008

Rostro de vos

"Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.

Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.

Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.

Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.

Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.

Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.

Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.

Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada."


Mario Benedetti


02 de diciembre de 2008

Dame, llama invisible ...


"Dame, llama invisible, espada fría,
tu persistente cólera,
para acabar con todo,
oh mundo seco,
oh mundo desangrado,
para acabar con todo.

Arde, sombrío, arde sin llamas,
apagado y ardiente,
ceniza y piedra viva,
desierto sin orillas.

Arde en el vasto cielo, laja y nube,
bajo la ciega luz que se desploma
entre estériles peñas.

Arde en la soledad que nos deshace,
tierra de piedra ardiente,
de raíces heladas y sedientas.

Arde, furor oculto,
ceniza que enloquece,
arde invisible, arde
como el mar impotente engendra nubes,
olas como el rencor y espumas pétreas.
Entre mis huesos delirantes, arde;
arde dentro del aire hueco,
horno invisible y puro;
arde como arde el tiempo,
como camina el tiempo entre la muerte,
con sus mismas pisadas y su aliento;
arde como la soledad que te devora,
arde en ti mismo, ardor sin llama,
soledad sin imagen, sed sin labios.
Para acabar con todo,
oh mundo seco,
para acabar con todo."

Octavio Paz

29 de noviembre de 2008

LOS ELEMENTOS DE LA NOCHE



Bajo el mínimo imperio que el verno ha roído
se derrumban los días, la fe, las previsiones.
En el último valle la destrucción se sacia
en ciudades vencidas que la ceniza afrenta.
La lluvia extingue
el bosque iluminado por el relámpago.
La noche deja su veneno.
Las palabras se rompen contra el aire.

Nada se restituye, nada otorga
el verdor a los campos calcinados.
Ni el agua en su destierro
sucederá a la fuente
ni los huesos del águila
volverán por sus alas.

JOSÉ EMILIO PACHECO
México, Ciudad de México (1939)


27 de noviembre de 2008